Próximamente: Servicio De Limpieza De Inyectores



Limpieza de Inyectores

Los inyectores son válvulas electromagnéticas reguladas electrónicamente, haciendo uso de los inyectores la computadora de abordo es capaz de inyectar una cantidad precisa de combustible.



La correcta limpieza de los inyectores es de gran importancia para un buen desempeño del motor, la acumulación de partículas y sedimentos en los inyectores pueden provocar fallos en el vehículo que disminuyen la potencia  del mismo al impedir una correcta dosificación y pulverización  de combustible.
El proceso de limpieza por ultrasonido destruye a las partículas y agentes contaminantes cristalizados que se encuentran en el interior del inyector, devolviéndolos a sus condiciones normales de funcionamiento, por lo que hacer una limpieza al sistema de inyección es una tarea obligatoria, en la siguiente figura se muestra en la parte superior un inyector sucio y en la inferior un inyector limpio.




Las fallas que presentan los motores con inyectores sucios pueden ser  leves o graves, podemos numerar algunos síntomas:

Perdida de potencia.
Dificultad en el encendido.
Inestabilidad en marcha mínima.
Se apaga en casos extremos.
Calentamiento excesivo.
Incremento considerable en el consumo de combustible.


El procedimiento para una óptima limpieza de inyectores debe de ser lo siguiente:

Diagnóstico del embobinado del inyector.

Diagnóstico del estado de los inyectores en un banco de prueba lo cual debe de cubrir los siguientes aspectos: (fugas, patrón de pulverización, flujo o caudal de entrega de combustible en mililitros y patrón de llenado).
Prueba de Fugas: consiste en observar si hay fugas o no por la punta o cuerpo de ensamblaje del inyector.
Prueba de Pulverizacion: consiste en observar la calidad del atomizado y el angulo de inyección, el cual no debe ser superior a treinta grados.
Prueba de Flujo: consiste en medir la cantidad de combustible que suministran los inyectores al motor, pudiéndose comprobar la deficiencia o exceso de entrega de combustible en cada uno.

Limpieza en cuba de ultrasonido (45 minutos a 1 hora).








Después de la limpieza por ultra sonido es importante verificar los resultados en banco de prueba: (goteo, patrón de pulverización, flujo o caudal de entrega de combustible en mililitros y patrón de llenado).


Remplazo de micro filtro.
Remplazo de O-ring.





Servicio De Diagnóstico Computarizado
(Escaneo Automotriz)

  • Diagnostico de fallas.
  • Lectura de codigos de errores o mal funcionamiento almacenados en la ecu o computadora, Luz Check Engine.
  • Borrado de codigos de fallas.
  • Lectura en vivo de datos proporcionados por los diferentes sensores.
  • Prueba de sensores y actuadores.
  • Simulación de señales de los sensores.


Solo trabajamos con fallas electrónicas relacionadas al motor y sus componentes: sistema de encendido electrónico primario y secundario, señales de entrada (sensores) y salida (actuadores) de la unidad de control (Ecu) o computadora y sistema de inyección electronica. Contamos con los diagramas eléctricos originales de las diferentes marcas, tenemos equipos de la más alta tecnología con la capacidad de probar los sensores y actuadores instalados o fuera del vehículo de esa forma usted obtendrá la certeza del funcionamiento del sensor u actuador antes de su reemplazo, también podemos simular las diferentes señales de los sensores digitales y análogos, de esa forma probar el buen funcionamiento de la unidad de control o  computadora.


Dirección: calle 24 de Octubre,#63, San Rafael, entre calle José Ramos y calle Constitución, telefono: (0412) 476-0989  Pin:7AA52C95 correo electrónico MecatronicaDuzo@gmail.com




El Osciloscopio es el instrumento por excelencia que es capaz de detectar lo que ningún multímetro digital ni escáner automotriz jamás podrán, el osciloscopio automotriz es un instrumento que permite visualizar señales eléctricas y estimar sus diferentes parámetros: Frecuencia, periodo, amplitud, valores máximos y mínimos,  es de gran utilidad para localizar fallas en el sistema electrónico automotriz.



ANALIZAR SEÑALES 


La forma de hacerlo es mediante unas gráficas especiales que se llaman OSCILOGRAMAS, tienen muchísimas aplicaciones, se les puede manipular, extraerles demasiada información, son de muchísima utilidad al revisar fallas intermitentes y en general lucen como los siguientes:











Estos oscilogramas son justamente lo que aparece en la pantalla de cualquier osciloscopio que tenga ajuste digital y las señales que aquí te muestro, provienen directamente de componentes electrónicos de vehículos reales que presentaban problemas reales.
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. razti import - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger